Oye, la verdad es que el examen del ECOEMS (el Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior) es una de esas pruebas clave, ¿sabes? Es el gran obstáculo si lo que quieres es entrar a una prepa de la UNAM o del IPN. No es cualquier cosita, ojo. Estamos hablando de un examen súper riguroso, con 128 preguntas que te van a cubrir las 10 asignaturas que viste en la secundaria. Así de exigente es el asunto.
Entendemos perfectamente que esta prueba suene a un reto gigante, pero justo por eso estamos aquí, para ayudarte a que te vaya increíble y consigas ese lugar en la prepa que quieres. Lo primero y más importante es no caer en los errores clásicos que muchísima gente comete, porque justo ahí es donde se les va la oportunidad.
1. Falta de preparación previa
El error número uno: empezar a estudiar tarde
Este es un clásico, y lo curioso es que el error se comete muchísimo antes de sentarte a hacer el examen. Me refiero a la falta de preparación previa.
Mucha gente arranca a repasar el temario con, no sé, un mes de anticipación, y asumen que con eso van a memorizar todo el contenido. Creen: "Ah, un mes, está bien, da tiempo." ¡Pero no! Te lo digo en serio, si tu meta es alcanzar el puntaje que te pide la UNAM o el IPN, tienes que meterle más tiempo, la verdad. Lo ideal es que le dediques entre 2 y 5 meses de estudio riguroso. Un mes te sirve para un examen de la escuela, pero para este nivel, necesitas mucho más colchón. Es como querer correr un maratón sin entrenar más que dos semanas, ¿me explico? Simplemente no funciona.
¿Cómo evitar este error?
¿Cómo evitar este error? (El de empezar a estudiar tarde)
Bueno, la clave es planear con tiempo. Si sabes que el examen viene en seis meses, ¡empieza ya!
En nuestra plataforma WIZI - Preparación Efectiva para el ECOEMS encontrarás un simulador de examen que imita las condiciones reales de esta prueba. Utilízalo para practicar con antelación y reforzar las áreas que sean de mayor dificultad para ti.
¡Comienza AQUÍ tu mini-examen de simulación |
2. Lectura superficial de las preguntas
Leer las preguntas por encimita
Mira, otro error que se repite muchísimo es la lectura superficial de las preguntas. ¿Por qué pasa esto? La verdad es que es por miedo a que se te acabe el tiempo. Yo entiendo que con ese montón de preguntas y un tiempo limitado (tienes más o menos 1 minuto y 40 segundos por pregunta, ojo), sientes la presión de ir rápido.
Pero, créeme, es totalmente crucial que leas cada enunciado con calma antes de marcar algo.
A veces, el puro nerviosismo o, al revés, el exceso de confianza, te hacen saltarte una palabra clave, un "no" o un signo de puntuación que le cambia el sentido completo a la pregunta. ¡Y ahí se va la respuesta correcta! Esto puede sonar raro, pero un punto y coma mal entendido te puede costar tu lugar en la UNAM o el IPN.
¿Cómo prevenirlo?
Mi consejo es sencillo: lee el enunciado una o dos veces. Asegúrate, pero asegúrate bien, de que lo entiendes. Si algo te confunde, subraya las palabras más importantes y date un segundo para analizar el contexto. Unos cuantos segundos más que inviertas en entender bien, te pueden salvar la vida en el examen. De verdad, marcan la diferencia entre un acierto y un error tonto.
3. Jugar a la "suerte" con las respuestas
Es supercomprensible: estás atorado con una pregunta y te entra la tentación de decir "bueno, va la C, a ver si pega" y marcar una respuesta al azar. El examen es de opción múltiple, así que el feeling te llama.
Pero, en serio, no lo hagas. Yo creo que ir a la suerte en un examen tan importante es una muy mala estrategia. Apostarle al azar te va a generar muchísimos más errores que aciertos. Mejor aplica técnicas de descarte, que eso es mucho más inteligente.

4. Estudiar sin profundizar en el contenido
Otro error frecuente es abordar los temas de manera superficial en tus sesiones de estudio para el examen ECOEMS, limitándose a memorizar solo las definiciones básicas. No profundizar en el contenido puede ser perjudicial en tu examen de preparatoria, ya que algunas preguntas están diseñadas para evaluar la comprensión profunda y la aplicación del conocimiento.
¿Cómo evitarlo?
Estudia a fondo cada tema. Investiga, consulta materiales complementarios y resuelve todas tus dudas antes del examen. Un enfoque superficial puede costarte puntos valiosos, es por eso que existen cursos de preparación que ofrecen todos los temarios que necesitarás para el ECOEMS.
5. Saturarse de contenido previo a la evaluación
En la era digital, es común recurrir a todo tipo de recursos en línea. Sin embargo, saturarte con videos, guías y resúmenes del examen ECOEMS puede generar una sobrecarga cognitiva que impide un desempeño eficiente. Dicho de otra forma, si te llenas la cabeza con demasiada información, es más probable que olvides temas importantes.
El examen ECOEMS no es una prueba universitaria, pero requiere un enfoque organizado, metódico y selectivo por parte de sus aspirantes.
¿Cómo evitar este error?
Selecciona materiales de estudio confiables y diseñados específicamente para el examen.
Uno de los errores más críticos es no practicar con simuladores. Estos no solo te familiarizan con el formato del examen, sino que también te ayudan a desarrollar habilidades para gestionar el tiempo de manera eficiente. Se recomienda practicar al menos una vez por semana durante tu preparación.
En resumen, los errores en la evaluaciones como el examen ECOEMS pueden clasificarse en diversas categorías, incluyendo la falta de comprensión teórica (errores de conocimiento), la dificultad para aplicar el conocimiento o interpretar la pregunta (errores de experiencia), la inadecuada gestión del tiempo disponible (errores de tiempo), y los descuidos por falta de concentración que llevan a malinterpretar enunciados, respuestas apresuradas, errores al marcar o fallos en cálculos básicos (errores de atención).
Consejos adicionales para aprobar el examen ECOEMS
Ahora que conoces los errores más comunes, es momento de implementar estrategias efectivas para maximizar tus probabilidades de éxito:
Mantén un ritmo constante: No te detengas demasiado en una pregunta. Si no sabes la respuesta, continúa con la siguiente.
Compara respuestas: Examina detenidamente las opciones que parecen correctas para seleccionar la más precisa.
Precaución con opciones múltiples: La opción "todas las anteriores" no siempre es la correcta, pero tampoco debe descartarse sin análisis. Muchos exámenes de admisión juegan con frases como “todas las anteriores son correctas” para confundir a los aspirantes que responden de forma automática.
Confía en tu intuición: Si después de un análisis detallado aún dudas, sigue tu intuición.
Recuerda: la mejor estrategia para aprobar el examen ECOEMS es estudiar de forma inteligente. Evita perder tiempo buscando videos aleatorios en YouTube cuando existen cursos especializados que cubren todos los contenidos y formatos de la evaluación.
¿Estás listo para conquistar tu lugar en la prepa?
Para brindarte la preparación más eficiente, WIZI- Preparación efectiva te ofrece lecciones y ejercicios actualizados para que domines todos los temas del examen y comprendas la metodología empleada el día de tu prueba.
Recuerda que la mejor manera de familiarizarte con los contenidos del ECOEMS es poniendo a prueba tus habilidades con ejercicios prácticos. Afortunadamente, existen numerosas opciones para prepararte. Puedes practicar con la Guía de Estudio que obtienes luego de registrarte en la página oficial del ECOEMS con tu número de folio y CURP. Además, si necesitas practicar un poco más o consideras que las explicaciones de las guías no son lo suficientemente claras, puedes optar por inscribirte en nuestro curso. ¡Juntos te ayudaremos a quedar en la Prepa UNAM y en la preparatoria del Poli!
Otros estudiantes están leyendo…
Registro ECOEMS: Cómo ingresar a la prepa pública

