Si estás a punto de terminar la secundaria y dar un paso más en tu formación académica, seguro ya sabrás que el examen COMIPEMS fue sustituido. Ahora, debes seguir el proceso de registro ECOEMS para ingresar a una preparatoria pública en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Pero no te preocupes, aún puedes asegurarte un lugar en la institución de tu elección. Y aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre el nuevo proceso de inscripción, los requisitos, qué instituciones aplicarán la prueba, fechas clave y consejos para asegurar tu lugar. ¡Empecemos!
Qué es el registro ECOEMS
El Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS) es el nuevo modelo de ingreso a la educación media superior en México y está conformado por las instituciones educativas que antes aplicaban el examen COMIPEMS. Sin embargo, su objetivo es asegurarse de que todos los aspirantes que tengan su certificado de secundaria puedan estudiar al nivel medio superior sin limitaciones. Para ello, se han creado dos nuevas modalidades de participación:
- Ingreso directo sin examen de preparatoria, que aplica para instituciones como COLBACH, CONALEP, DGB, DGETAyCM, DGETI, IEMS, SECTI y UAEMéx.
- Ingreso con examen, que actualmente es requerido para ser admitido en la prepa UNAM y el IPN.
Cabe destacar que el registro ECOEMS es para todos los aspirantes regulares, es decir, aquellos que no deben asignaturas de primero o segundo grado de educación secundaria. Aunque también puede ser importante para estudiantes que se encuentran cursando tercero de secundaria y ya cuentan con su certificado de dicho nivel. Por ese motivo, existen varias categorías para inscribirte en este nuevo sistema dependiendo de tu situación académica:
- Aspirante local (Si estás en el tercer grado de secundaria dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México y desean continuar en una preparatoria pública)
- Aspirante egresado (Si ya terminaste la secundaria y cuentas con tu certificado).
- Aspirante foráneo (Si deseas continuar la secundaria en otro estado de la república).
- Aspirante INEA (Si eres una persona que acreditó la secundaria a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos).
¿Qué instituciones participarán en la convocatoria?
El registro ECOEMS incluye una amplia variedad de instituciones. Sin embargo, cada una de ellas tiene requisitos específicos para la admisión. Para asegurar tu ingreso este año, te sugerimos que busques en la página oficial de la institución sus requisitos y qué pasos debes seguir para asegurar tu lugar.
PREPARATORIAS DEL REGISTRO ECOEMS | |
Requieren examen de preparatoria | No requieren examen de preparatoria |
Preparatorias de la UNAM (ENP y CCH) | Colegio de Bachilleres (COLBACH) |
Preparatorias del IPN (CECyT y CET) | Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) |
Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS) | |
Dirección General del Bachillerato (DGB) | |
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) | |
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) | |
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) | |
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México (SECTI) |
Para ingresar a las preparatorias UNAM e IPN deberás registrarte a la plataforma y presentar el examen de admisión obligatorio. Aunque si no logras ser admitido, el sistema te ofrecerá otra opción cercana a tus preferencias. Para el resto de prepas el examen no es un requisito ya que el registro ECOEMS permite a los estudiantes en estas instituciones obtener un acceso garantizado.
Cómo hacer tu registro ECOEMS 2025
Ahora que sabes qué es el registro ECOEMS, hablemos de cómo puedes acceder a él. El proceso de registro es vía internet en el portal miderechomilugar.gob.mx. Basta con ingresar tus datos en el sistema de registro y el ECOEMS te enviará la información relacionada al proceso de admisión 2025.
Ten en cuenta lo siguiente cuando hagas tu registro:
- Debes ingresar tus datos personales como CURP, domicilio, número telefónico y, correo electrónico generado y de contacto.
- Si eres de los aspirantes egresados, también debes subir al registro ECOEMS tu certificado de educación secundaria.
- Además, es importante elegir las instituciones en las que desees solicitar ingreso de un listado con opciones que no aplicarán examen y las que sí:
- Para la COLBACH, CONALEP, DGB, DGETAyCM, DGETI, IEMS, SECTI y UAEMéx, los aspirantes podrán elegir hasta 10 opciones educativas, las cuales pueden combinar o intercalar según su preferencia.
- Para el IPN y la UNAM) solo podrán elegir hasta 5 opciones educativas por cada una.
Una vez realizado el listado de las opciones educativas, los aspirantes foráneos y del INEA deberán validar la información de su Carta Compromiso y capturar sus datos de certificación en el apartado “ASPIRANTES FORÁNEOS E INEA”. Los aspirantes con alguna discapacidad, por su parte, deberán proporcionar la información solicitada en el apartado “ASPIRANTES CON DISCAPACIDAD”. Y al final, todos están obligados a descargar e imprimir su Comprobante de Registro en el cual se indicará el orden de preferencia de las opciones educativas.
Para un registro exitoso, te sugerimos que consultes el sitio oficial del ECOEMS y la institución a la que deseas aplicar. Además, revisa el instructivo que estará disponible en el portal a partir del 18 de marzo.
Fechas de la convocatoria ECOEMS
Si quieres hacer tu registro ECOEMS este 2025, debes saber que el periodo de registro en línea estará abierto a partir del 18 de marzo y terminará el 15 de abril.
Los resultados serán publicados el 19 de agosto de 2025 en la Gaceta Electrónica del portal miderechomilugar.gob.mx. En caso de que no salgas seleccionado en ninguna institución durante la primera ronda, podrás participar en un proceso de reasignación a partir del 20 de agosto. Este paso en el registro de preparatoria es nuevo y esencial para segurar que la mayor cantidad de estudiantes obtengan un cupo en instituciones públicas.
¿El ECOEMS es similar al COMIPEMS?
El examen COMIPEMS medía los conocimientos de los aspirantes, de manera similar a los exámenes de admisión para ingresar la universidad. Si no alcanzabas el puntaje mínimo requerido en tu examen de preparatoria, no podías asistir a la institución a la que aplicaste.
La convocatoria ECOEMS no funciona de la misma manera. De hecho, no exige un examen obligatorio pues se rige por la idea de que poder elegir una escuela aumenta la motivación y satisfacción de los estudiantes. En este sentido, hay varias diferencias:
- Garantiza el acceso de los aspirantes con certificado de secundaria. Este sistema busca evitar que alguien se quede sin estudiar por falta de espacio.
- Contribuye a la aceptación directa y en caso de alta demanda, se aplicará un sorteo que garantice al menos el 51% de los espacios.
- Sin costo para los aspirantes que se inscriban a instituciones sin examen de preparatoria. Esto no aplica para las preparatorias de la UNAM y el IPN.
Asegúrate de verificar tus documentos antes de inscribirte para asegurarte que sean legibles y estén en el formato correcto, así como el correo que utilizarás para recibir toda la información. En WIZI Academy te mantendremos informado de las actualizaciones en relación con el examen de preparatoria de este año. Puedes seguir nuestro blog y tendrás acceso a todo el contenido que hemos diseñado para ti.
Con tu esfuerzo y nuestros recursos, lograremos que ingreses a la educación media superior con tu registro ECOEMS.