UNAM admisión UNAM

5 Tips para manejar el estrés durante tu examen de admisión UNAM

Imágen 5 Tips para manejar el estrés durante tu examen de admisión UNAM

A ver, a ver... ¿Te están comiendo los nervios antes de los exámenes de admisión? ¡Uf! Es totalmente normal, te lo juro. Tranquilízate, porque has caído en el lugar correcto.

Lo que pasa es que cuando uno tiene un nivel de ansiedad por las nubes, la capacidad para acordarte de las cosas, para pensar con claridad y, bueno, para rendir al máximo, se va al suelo. Es inevitable. Y esto, por consiguiente puede terminar en una calificación mucho más baja de lo que realmente podrías sacar. Por eso, es vital que aprendas a dominar ese estrés. Justo por eso te vamos a compartir aquí unos tips súper prácticos para que controles los nervios durante el examen de la UNAM y saques esa calificación que te mereces.

Dicho esto, ¡a lo que venimos! Empecemos con el paso a paso para que te sientes a hacer tu examen de la UNAM con toda la confianza del mundo y sin que el estrés te ponga el pie.

1. Reconoce el origen de tu estrés

Lo interesante de la ansiedad que sientes con un examen tan trascendental como el de la UNAM es que puede venir de muchísimos lados. A lo mejor te da miedo fallarles a tus papás, o quizás es el temor a no quedar en la carrera que quieres... En fin. Lo mejor es identificar con muchísima precisión qué cosa está disparando tu tensión es el primer gran paso para, después, poder agarrarla y manejarla bien. Si no sabes qué es, no puedes combatirlo. ¿Lógico, no?

Miedo a no estar preparado

Una fuente de estrés súper común es sentir esa "falta de preparación percibida". Es esa voz interna que te dice: "¡No estudiaste lo suficiente!". Para que esa voz se calle un rato, la única solución real es blindarte. ¿Cómo? Asegúrate de usar guías, exámenes viejos, y si puedes, toma algún curso especializado. La verdad es que cuanto más te sientas preparado, más confianza vas a tener el día de la prueba. Es pura lógica.

Una vez que le pones nombre a ese tipo de ansiedad que sientes, si es miedo a fallar, o falta de tiempo, o lo que sea; bueno, ya es mucho más fácil manejarla durante el examen de la UNAM. Si aplicas unas buenas técnicas de respiración, te repites cosas positivas y adoptas alguna estrategia específica para tu situación, créeme, vas a tener todas las herramientas para bajarle al estrés y dejar que tu potencial explote.

⏩ ¡Prueba 3 días gratis en WIZI y empieza a prepararte!! ⏪

Una vez que logres identificar el tipo de ansiedad que experimentas, te será mucho más sencillo manejarla durante el examen de admisión a la UNAM. Aplicando técnicas de respiración consciente, reforzando pensamientos positivos y adoptando estrategias específicas según tu situación, contarás con los recursos necesarios para reducir el estrés y liberar todo tu potencial académico.

2. Familiarízate con el formato del examen UNAM

Lo curioso es que muchísima ansiedad se va si solo sabes a qué te vas a enfrentar. El examen de la UNAM, como sabes, tiene 120 preguntas repartidas en nueve asignaturas: Español, Matemáticas, Física, Química, Biología, Literatura, Geografía, Historia Universal, Historia de México, y Filosofía. Vas a tener tres horas para resolverlo, y sí, el número de aciertos es lo que define si entras o no a la carrera que elegiste.

Ojo aquí: Lo que mucha gente olvida es que la cantidad de preguntas y la profundidad de los temas cambia dependiendo del área a la que aplicas. No es lo mismo si vas para Medicina que si vas para Arquitectura. Por eso, es recomendable que te metas a la página oficial de la UNAM y busques la información más fresquita y específica para tu carrera.

Conocer cómo están distribuidas las preguntas y de qué tipo son te baja la ansiedad un montón. Al practicar con modelos que se parezcan al examen real, no solo te familiarizas con el ritmo de la prueba, sino que encima de eso, aprendes a ser estratega: qué contestar primero, cómo lidiar con las preguntas más difíciles y cómo administrar ese tiempo de tres horas para no terminar corriendo.

Pero, a ver, ¿cómo diablos practicas con el formato si no lo has presentado? Fácil: con  exámenes de simulación. Son la mejor herramienta. Piensa en ellos como cuestionarios de estudio hechos a la medida para que te sepas de memoria la estructura real del examen, practiques los temas que de verdad vienen, y, lo más importante, aprendas a manejar el tiempo.

Pero, ¿Cómo puedes practicar con el formato del examen UNAM sin presentarlo? La respuesta está en los exámenes de simulación en línea. Los exámenes de simulación son cuestionarios de estudio diseñados para ayudarte a conocer la estructura real del examen de admisión a la universidad antes de presentarlo. Con ellos puedes practicar los temas que verás durante la evaluación real así como el tiempo que tendrás para responder cada uno.

En WIZI encontrarás un simulador del examen UNAM que tiene una duración de 15 minutos, durante los cuales tendrás que responder 11 preguntas relacionadas a las secciones de Conocimientos Generales y Ciencias Experimentales. Aunque el tiempo es reducido, podrás tener una idea de cuál sería tu desempeño antes del día del examen.

⏩ ¡Comienza AQUÍ tu mini-examen de simulación! ⏪

3. Lee con atención las instrucciones y toma pausas estratégicas

Uno de los errores más frecuentes entre los aspirantes al examen de admisión de la UNAM es comenzar a responder de inmediato y no detenerse hasta terminar. Aunque esta estrategia puede parecer eficiente, en la práctica suele generar fatiga mental y aumentar la probabilidad de cometer errores por nerviosismo o distracción.

Para maximizar tu rendimiento, te recomendamos utilizar los primeros 10 minutos del examen para leer cuidadosamente las instrucciones o prestar atención a las indicaciones del aplicador. Este tiempo inicial es crucial para entender la estructura del examen, cómo llenar correctamente la hoja de respuestas y cualquier detalle logístico que pueda influir en tu desempeño.

Si hay algo que no comprendas completamente, no dudes en preguntar. Tu puntaje dependerá, en gran parte, de tu claridad sobre lo que se espera de ti.

Una vez que te sientas seguro, comienza con las preguntas que te resulten más sencillas. Esto te permitirá avanzar con confianza y ahorrar tiempo para resolver las más complejas después.

Además, te sugerimos tomar breves descansos mentales durante el examen. Por ejemplo, al terminar una sección, dedica unos 10 minutos para revisar tus respuestas. Este momento de pausa no solo te ayudará a detectar posibles errores, sino que también te permitirá recargar energía y reducir la tensión antes de continuar.

4. Evita cualquier elemento que pueda distraerte

El día del examen de admisión a la UNAM, toda tu atención debe estar enfocada en el cuadernillo de preguntas y en todo el conocimiento que adquiriste durante los meses de preparación. Las redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter, sin duda, no representan una prioridad ese día. Por ello, te recomendamos dejar tu celular en casa o, en su defecto, mantenerlo en modo silencioso para evitar interrupciones innecesarias.

Una estrategia útil para mantener la concentración es aplicar la técnica conocida como ABC (Awareness, Breathing, Choosing Mindfully). Esta consiste en entrenar a tu mente para enfocarse plenamente en la tarea presente, evitando distracciones. En este caso, se trata de dirigir toda tu energía mental al examen de la UNAM. Este método te permite hacer una pausa, identificar lo que te está distrayendo y reconducir tu atención hacia lo realmente importante.

Incluso objetos aparentemente inofensivos como pulseras o anillos pueden resultar distractores durante la prueba, sobre todo si te enfrentas a una pregunta particularmente complicada. Por eso, es fundamental reflexionar sobre qué llevarás contigo ese día, incluso si la evaluación se realiza de forma virtual.

¿Deseas obtener un excelente puntaje en el examen UNAM y acceder a la carrera que sueñas? Entonces, es imprescindible que gestiones tu tiempo con responsabilidad y lo aproveches de manera eficiente. Aunque puede ser difícil aislarse para estudiar, pues todo lo que antes parecía irrelevante ahora cobra importancia, tener presentes tus metas te ayudará a mantener el enfoque y la motivación.

5. Recuerda estudiar para el examen UNAM, ¡WIZI te apoya!

Dicho todo esto, solo nos queda mencionar que es imposible que estés tranquilo y confiado el día del examen UNAM si no estudiaste para ello. Durante la primera convocatoria de este año 2025, la UNAM recibió 201,512 solicitudes de aspirantes interesados pero solo admitieron a 21,346 estudiantes después del examen de admisión. Sumado a la alta competencia, existen Licenciaturas de la UNAM  que destacan por ser más populares entre los aspirantes. Esto hace que el proceso de admisión sea mucho más difícil para aquellos que están interesados en ingresar a la UNAM el próximo año.

Reconocemos lo desafiante que puede ser estudiar por tu cuenta para este examen, por eso en WIZI facilitamos tu estudio al ofrecerte un código de descuento del 15% adicional en nuestro curso UNAM, así podrás concentrarte exclusivamente en estudiar sin preocuparte por buscar materiales. 

Visita WIZI UNAM - Preparación efectiva y usa el código de promoción al realizar tu compra para recibir un 15% adicional en tu curso de preparación: 

            WIZIHELP      

La Universidad Nacional Autónoma de México tiene uno de los exámenes académicos más difíciles del país. Si tu objetivo es ingresar a esta universidad, debes mantener una actitud positiva y no rendirte ante el primer obstáculo que encuentres. Aprende de cada experiencia, reconoce tus habilidades y elabora nuevas estrategias para superar tus errores. Recuerda que cada desafío superado te fortalece, y con esa determinación vas a aprobar el examen de admisión. ¡Desde WIZI te apoyamos!

Otros estudiantes están leyendo…

6 Técnicas de estudio para aprobar tu examen UNAM

Plan de estudio de 2 meses para el examen de la UNAM

Proceso de admisión UNAM

¿Qué hago si no fui aceptado en la UNAM?

Autor NATALI GONZÁLEZ

NATALI GONZÁLEZ

Redactora Creativa