¡No te desanimes, sí puedes lograrlo!
Mira, vamos a empezar por lo que es. Si no quedaste en la UNAM, la verdad es que estás en la misma situación que miles de aspirantes. Es un trago amargo, y es completamente normal sentir esa frustración, esa tristeza... sobre todo cuando sabes que no estás solo en esto.
La realidad pura y dura es que el proceso es salvajemente competitivo. ¿Sabes cuánta gente le tira a la UNAM cada año? Alrededor de 250,000 solicitudes de ingreso. Lo más duro es que solo pueden aceptar a un 10% de toda esa gente. Por ejemplo, en el último concurso participaron cerca de 227,000 aspirantes y solo unos 26,700 consiguieron un lugar. Estas cifras pueden ser súper desalentadoras, lo sé, pero no dejes que te quiten la esperanza. Lo interesante de esto es que cada vez que lo intentas, estás más cerca de tu objetivo, porque aprendes algo nuevo y mejoras. ¡Así que mantén la cabeza en alto y a seguir luchando!
Ante este panorama, yo creo que la clave es mantener una actitud positiva, a pesar de todo. Lo que acabas de vivir, el haber presentado el examen, es una experiencia valiosísima, aunque duela. Por eso, si esta vez no entraste, no vayas a renunciar a tu sueño, por favor. Convierte esta "derrota" en una ventaja. Con tu determinación y un poco de ayuda extra, podremos intentarlo de nuevo y que ahora sí funcione.
Lo primero es investigar el calendario de trámites para el nuevo ciclo al que deseas aspirar y realizar correctamente el proceso de ingreso. La convocatoria de la UNAM se publica generalmente a principios de enero de cada año a través de la Dirección General de Administración Escolar. Hasta la fecha de publicación de este artículo, la próxima convocatoria aún no está disponible. Te recomendamos estar atento a las páginas oficiales de la UNAM para obtener la información más actualizada. Recuerda que el proceso de admisión es muy riguroso, por lo que debes estar muy atento a cada paso, a las distintas fechas y a la documentación requerida.
Te compartimos algunas estrategias que pueden ayudarte a incrementar tus probabilidades de admisión en el próximo intento:
Entiende la puntuación del examen
Para transformar tu experiencia en un aprendizaje valioso, revisa tu desempeño en cada área del examen y detecta tus puntos débiles. El examen de admisión de la UNAM consta de 120 preguntas y tiene una duración de tres horas. Los aciertos que obtengas en el examen determinarán si serás admitido en la carrera de tu elección. Cada año, los puntajes mínimos necesarios para la admisión varían según la demanda de cada carrera, por lo que es fundamental obtener los mejores resultados posibles para asegurar tu lugar.
El examen de la UNAM evalúa los conocimientos generales de las materias que estudiaste durante el bachillerato y que son esenciales para la licenciatura. Las materias incluidas en el examen de la UNAM son:
- Español
- Física
- Matemáticas
- Literatura
- Geografía
- Biología
- Química
- Historia Universal
- Historia de México
- Filosofía (solo el área 4)
Según la carrera a la que estés aplicando y el área de la UNAM a la que pertenezca, el número de preguntas por materia y la profundidad con la que se aborde cada asignatura pueden variar.
Mejora tu prepración
Bueno, ya tienes un punto de partida. La calificación que sacaste te dice exactamente dónde estás parado. Tienes que ver las diversas secciones del examen y ser honesto: ¿dónde te fue peor? Esa es tu señal. Te indica qué destrezas tienes que fortalecer y qué conceptos tienes que meterte de lleno a aprender. Ojo: si te diste cuenta de que te faltaba conocimiento en ciertas áreas o viste conceptos que ni conocías, no basta con hacer solo más exámenes de simulación. En ese caso, tienes que ir a la base: consultar notas, ver explicaciones, buscar lecciones extra para entender bien el tema.
Además, como ya hiciste el examen, puedes identificar muy fácilmente qué errores de ejecución pudiste haber cometido.
La verdad, la mayoría de los fallos se repiten. Céntrate en estos para la próxima:
- Errores de Conocimiento: Este es el más básico. Simplemente no te sabías la teoría o el concepto para responder bien. Toca sentarse y estudiar ese tema.
- Errores de Experiencia: Aquí lo curioso es que sí sabías la teoría, pero fallaste en aplicarla. Te costó entender qué te preguntaban o no se te ocurrió cómo empezar a resolver el ejercicio. Esto se resuelve con mucha práctica, practicando diferentes tipos de problemas.
- Errores de Tiempo: ¡Uf, el clásico! No gestionaste bien el tiempo y te quedaste sin responder secciones enteras. Así que, para la próxima, practica con simulacros y un reloj, ¡es vital!
- Errores de Atención: ¡Estos son los que dan más coraje! Malinterpretaste una palabra, te precipitaste al contestar, o marcaste mal la hoja de respuestas. Mi consejo es que te des un segundo extra para leer con calma la pregunta.
- Errores de Estrés: Cuando la presión te puede. Esto ya es un tema mental. Si los nervios te traicionaron, tienes que trabajar en técnicas para relajarte y mantener la calma durante el examen.
En fin, existen muchas estrategias para no repetir estas fallas. El simple hecho de que seas consciente de ellas ya te da una ventaja enorme. ¡Así que a darle con todo, que la próxima es la buena!
En WIZI, contamos con una sección dedicada a ayudarte a identificar tus errores y te proporcionamos retroalimentación para cada uno de ellos. Esto te permitirá mejorar tus habilidades y conocimientos de manera efectiva para tu próximo intento.
¡Pon a prueba tus habilidades!
Para mejorar tu preparación, además de reflexionar sobre tu experiencia durante el examen, es importante analizar cómo fue tu proceso de preparación previo y identificar áreas de mejora: tal vez necesitas empezar a estudiar con más anticipación, usar una guía especializada que cubra los temas del examen, hacer más ejercicios para reforzar tus conocimientos, o buscar asesoría personalizada para resolver dudas específicas.
Si tu meta es ingresar a una carrera altamente competitiva, sería recomendable considerar tomar un curso de preparación para el examen de admisión. WIZI se centra en satisfacer estas necesidades, incluso ofrece paquetes especiales con contenido diseñado específicamente para abordar tus áreas de oportunidad.
Además, si deseas continuar practicando con preguntas similares al examen real, aquí tienes este mini examen de simulación para la UNAM. Contiene temas esenciales que se presentan en la prueba oficial, con cada ejercicio acompañado de explicaciones detalladas en texto y video. Esto te ayudará a familiarizarte con los tipos de preguntas que verás, evaluar tus aciertos y errores, y desarrollar estrategias efectivas para resolver cada problema con precisión.
⏩ ¡Comienza AQUÍ tu mini-examen de simulación! ⏪ |
¡Mantente positivo!
La resiliencia, una virtud crucial en los seres humanos, se refiere a nuestra capacidad de adaptarnos positivamente a situaciones difíciles, resolver problemas y superar obstáculos. Mantener una actitud positiva en momentos adversos es fundamental para poner a prueba nuestra fortaleza interior. Para integrar la resiliencia como parte de tu carácter, es importante primero identificar y aceptar la situación difícil. Luego, atribuirle valor y encontrar un propósito que te permita establecer metas claras. Finalmente, desarrollar estrategias efectivas para alcanzar esas metas utilizando al máximo tus recursos disponibles y evaluando tus posibilidades.
Si tu objetivo es ingresar a la universidad, es crucial no rendirte ante el primer obstáculo que encuentres. Aprende de cada experiencia, reconoce tus capacidades y elabora nuevas estrategias adaptativas para lograr tu meta. Recuerda que cada desafío superado fortalece tu capacidad de enfrentar futuros retos con determinación y confianza.
¡WIZI está contigo!
Para garantizar tu preparación más eficiente, WIZI está aquí para apoyarte. Reconocemos lo desafiante que puede ser abordar este proceso por tu cuenta, por eso te ofrecemos una alternativa: Facilitamos tu estudio al ofrecerte un código de descuento del 15% adicional en nuestro curso UNAM, así puedes concentrarte exclusivamente en estudiar sin preocuparte por buscar materiales.
Visita WIZI UNAM - Preparación efectiva y usa el código de promoción al realizar tu compra para recibir un 15% adicional en tu curso de preparación:
WIZIHELP |

