UDG puntaje udg carreras

Errores que arruinan tu puntaje en el examen UDG

Imágen Errores que arruinan tu puntaje en el examen UDG

El examen de admisión a la UDG es una de las pruebas más desafiantes que enfrentarás si aspiras ingresar a la Universidad de Guadalajara. Y tras meses estudiando para las carreras UDG, lo último que querrías es cometer errores que pongan en riesgo tu puntaje el día del examen. Por eso te traemos 5 consejos para superar la Prueba de Aptitud Académica (PAA) y acceder a una amplia oferta educativa.

Todo lo que pedimos es que sigas leyendo, pues algunos errores son comunes entre los aspirantes al examen y debes evitarlos a toda costa. ¡Veámoslo!

No conocer la estructura del examen UDG

El primer error de los aspirantes es no utilizar simuladores en línea para el examen PAA. Es común creer que el examen de admisión de la UDG tendrá la misma estructura que otras pruebas de ingreso, como el examen UNAM, pero no es el caso. La Prueba de Aptitud Académica consta de 140 preguntas que se dividen en tres bloques principales: Razonamiento Verbal (30), Razonamiento Matemático (25) y Redacción Indirecta (30), además de una sección diagnóstica para evaluar tu nivel de inglés. 

No estudiar con el formato del examen puede generar estrés, ansiedad y, sobre todo, impedir que entiendas las preguntas el día de la evaluación, lo cual es crucial para obtener un buen puntaje. Evita este error practicando en casa con simuladores del examen PAA. En WIZI te ofrecemos uno gratuito con explicaciones detalladas en texto y video.

⏩ ¡Comienza AQUÍ tu mini-examen de simulación! ⏪

No llevar los documentos necesarios

El día del examen de admisión UDG debes presentar tu solicitud de ingreso en la fecha, hora y lugar señalados en la misma. Además, es obligatorio llevar un lápiz del No. 2, borrador y sacapuntas para escribir en el folio. 

Durante la prueba está prohibido comer, beber o utilizar tu celular. Evita llevar cualquier dispositivo electrónico que cause distracciones, calculadoras, papel, apuntes o diccionarios. De lo contrario, podrías ser penalizado y perder la oportunidad de presentar tu examen de admisión.

Te recomendamos visitar la página oficial de la UDG para obtener la información más actualizada sobre los requisitos y prohibiciones del examen. Recuerda que el proceso de admisión es muy riguroso, así que debes estar muy atento a la documentación requerida. 

No saber el puntaje mínimo para tu carrera UDG

Los estudiantes que desean ser admitidos en la Universidad de Guadalajara deben saber con anticipación su puntaje mínimo, es decir, el mínimo de puntos necesarios para ingresar a la carrera de la UDG. Este puntaje mínimo cambia cada año y dependiendo de la licenciatura, ya que está definido por el resultado que obtuvo el último estudiante admitido. 

En nuestro blog encontrarás el calendario de resultados 2025-A, con los puntajes mínimos más altos que debes tomar en cuenta para tu examen de admisión UDG. Las carreras más exigentes fueron Médico Cirujano y Partero,  Licenciatura en Diseño, Arte y Tecnologías Interactivas, Cirujano Dentista, Psicología, Abogado, Arquitectura, Diseño Industrial e Ingeniería Biomédica. Si quieres ingresar a alguna de estas carreras UDG, lo que necesitas es reconocer tus fortalezas, debilidades académicas y qué tipo de preguntas aparecen en tu área.

No leer bien las preguntas en el folio

Durante el examen UDG muchos aspirantes se limitan a leer las preguntas rápidamente, por miedo a que luego no tengan tiempo de responderlas. Una mala lectura puede dar lugar a errores de interpretación, ya que muchos enunciados utilizan palabras o comas que alteran el sentido de la pregunta.

Antes de responder, lee el enunciado una o dos veces y asegúrate de entenderlo bien. Si algo no te queda claro, puedes subrayar las palabras clave o intentar analizar el contexto de la pregunta. Este proceso tomará uno o dos minutos, pero te aseguramos que marca la diferencia entre una respuesta correcta y una incorrecta.

Gestionar mal tu tiempo durante el examen

Leer una pregunta que no estudiaste y no tienes idea de cómo contestar puede bloquearte y, ante esto, muchos estudiantes eligen una respuesta al azar para así poder pasar a la siguiente pregunta. Si bien la UDG no penaliza por contestar incorrectamente, recuerda que el puntaje final del examen se calcula con base en tus aciertos. Por esa razón, te sugerimos que dejes las preguntas desconocidas para el final. 

Una vez que tengas todos los reactivos que estudiaste marcados, puedes dar la vuelta al folio y ver que preguntas dejaste en blanco. Es posible que no te dé tiempo de contestarlas todas, pero al menos podrás darle una segunda lectura y rascar un par de puntos extra.

Haz una lista de errores para el examen de admisión UDG

Ahora que conoces los errores más comunes al presentar el examen de la UDG, te vamos a dejar un gran tip para aprobar a la primera: escribe en un papel los errores que sientes que has cometido. 

Sabemos que suena complicado pero después de realizar varias simulaciones de examen, te será fácil identificar los errores y cómo puedes mejorar para el próximo intento. Los errores más comunes que entre los estudiantes de WIZI incluyen:

  • Errores de conocimiento: No tener una comprensión clara de la teoría o conceptos necesarios para responder correctamente.
  • Errores de experiencia: Fallar en interpretar correctamente la pregunta o en implementar una estrategia adecuada para resolver el ejercicio, a pesar de conocer la teoría necesaria.
  • Errores de tiempo: No gestionar adecuadamente el tiempo asignado para resolver los ejercicios o secciones del examen.
  • Errores de atención: Malinterpretar la pregunta, apresurarse al contestar, marcar incorrectamente la respuesta en la hoja de respuestas o cometer errores en cálculos simples.

Si no quieres pasar por un primer intento fallido, te sugerimos que trabajes en tus debilidades con anticipación. En WIZI contamos con consejos y datos útiles sobre el examen, su estructura, los puntajes mínimos y mucho más. Pero si eres una persona más práctica y deseas aprender con lecciones y ejercicios, entonces te recomendamos nuestro curso para la Prueba de Aptitud Académica (PAA) - Preparación efectiva.

¡Los errores pueden evitarse con una preparación adecuada, permítenos ayudarte a superar el examen de admisión UDG!

Otros estudiantes están leyendo...

Autor MARÍA FERNANDEZ

MARÍA FERNANDEZ

Redactora Creativa