El año de 2021, aproximadamente 29 mil estudiantes presentaron el examen de admisión de la Universidad Nacional Autónoma de México, sin embargo, solamente el 8% aprobaron el examen para cursar alguna de las carreras de la universidad más reconocida de toda Latinoamérica.
En este artículo, tu tendrás toda la información con respecto a la cantidad de acierto que se necesita para convertirte en estudiante de la UNAM en 2022.
¿Qué necesito saber?
Diferente de las otras universidades mexicana, la UNAM no pide ningún puntaje en específico para que tu ingrese a la carrera seleccionada, si bien pide aciertos, es decir, cuantas más preguntas tu tengas bien en el examen mayores son tu oportunidad de lograr ingresar a una carrera universitaria. Por tal motivo, no existe un numero fijo de aciertos, es decir, si hay 30 lugares para la carrera seleccionada, el 1 lugar es para lo que tenga el mayor número de acierto en el examen y el 30 será considerado el número de aciertos mínimos para ingresar a la carrera. Es importante tener en cuenta que cuanto más disputada sea la carrera mayor será la cantidad de aciertos necesarios para ingresar a la UNAM.
Según la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) de la UNAM, las 10 carreras con mayor número de aciertos fueron:
Carreras |
Puntaje |
Médico Cirujano |
111 puntos |
Medicina Veterinaria |
99 puntos |
Psicología |
99 puntos |
Arquitectura |
91 puntos |
Cirujano Dentista |
90 puntos |
Enfermería |
90 puntos |
Administración |
87 puntos |
Derecho |
83 puntos |
Contaduría |
80 puntos |
Pedagogía |
70 puntos |
Variación de puntajes entre los campus
Seguro que esta es una duda que muchos tiene, y la respuesta es que ¡SI!, los puntajes varían entre los distintos campus de la UNAM. Generalmente las facultades situadas en CU piden un mayor número de aciertos si las comparamos con los campus foráneos.
Ahora que tú ya conoces el método de puntaje, te invitamos a conocer un poco más sobre la característica del examen de admisión UNAM licenciatura 2022.